
2008/12/04
2008/11/28
METRON ARGAZKIAK
Exposición fotográfica de Metro Bilbao en Casco Viejo.
Expedición con fines humanitarios al Everest. Una muestra itinerante recorre en imágenes la expedición humanitaria patrocinada por Metro Bilbao que hizo cumbre en la cima más alta de la Tierra. La exposición está compuesta por 15 instantáneas tomadas por los montañeros Juanra Madariaga y Jordi Estanyol.
Metro Bilbao ha querido recordar con una exposición fotográfica la gesta de la expedición vasca con fines humanitarios que el 21 de mayo hizo cumbre en el Everest. Juanra Madariaga y Jordi Estanyol se convertían en los segundos vizcaínos en hollar la cima más alta del mundo. Metro Bilbao, una de las principales empresas patrocinadoras, ha reunido una serie de fotografías en la estación de Casco Viejo, tomadas por los protagonistas para recordar esta gesta montañera y humanitaria.La exposición está compuesta por 15 imágenes. A través de ellas se narra el periplo deportivo y humanitario de la expedición vasca. La muestra recoge los momentos más importantes, solidarios y emotivos del viaje, instantáneas que desde hoy y durante el mes de diciembre se pueden ver en la salida Begoña de la estación de Casco Viejo. A la inauguración asisten Rafael Sarria, Julio Ibarra, Juanra Madariaga y Jordi Españyol. La exposición viajará en enero al acceso de Gran Vía/Renfe de la estación de Abando, y en febrero parará en la salida Izeta de la estación portugaluja de Abatxolo.
Un proyecto deportivo y solidario
Son las nueve y cuarto de la mañana del 21 de mayo y suena el teléfono en Metro Bilbao. Es Juanra Madariaga que confirma desde el Himalaya que él y su compañero Jordi Estanyol acaban de hacer cumbre en la cima más alta del mundo. Una alegría tremenda invade a los miembros de la Expedición Vasca 08 tras culminar uno de los dos objetivos que se había marcado la primera expedición humanitaria vizcaína al Everest. El segundo objetivo, la vertiente solidaria, se había logrado días atrás al participar en la construcción de una residencia en Katmandú para huérfanos y huérfanas de sherpas fallecidos en el Himalaya. Doble objetivo cumplido, doble éxito.Si una cosa distinguía a esta expedición de otras que suelen coincidir en el campo de base del Everest, era su componente solidario. Durante los años 2006 y 2007 Montañeros para el Himalaya habían contribuido a la construcción de una residencia-escuela para niños y niñas del Nepal, situada en la ciudad de Katmandú.La residencia estaba en funcionamiento desde febrero aunque necesitaba construirse un muro que delimitara la propiedad. La construcción de este muro fue financiada por Metro Bilbao quien pudo así mejorar la seguridad de los huérfanos y huérfanas de sherpas fallecidos en el Himalaya que se hospedan en esta residencia-escuela.El objetivo de esta acción solidaria, que se enmarca en las acciones que Metro Bilbao realiza cada año en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa, era mantener la seguridad dentro de los límites de la propiedad del nuevo Kailash Hostel para asegurar la tranquilidad de los niños respecto a cualquier intrusión. De todas las cosas que faltaban por hacer en la residencia delimitar la propiedad era la prioridad número uno debido a la gran cantidad de secuestros infantiles que se producen en Nepal.
Everest
Es la montaña más alta de la Tierra, con 8.848 metros de altitud sobre el nivel del mar. Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y Tibet. Hace bastante más de un siglo que los ingleses emprendieron la difícil empresa de localizar y nombrar la montaña más alta del mundo.El 29 de mayo de 1.953 el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzig Norgay pisaron por primera vez su cumbre. Fue a partir de aquí cuando el alpinismo mundial se revolucionó bajo la atracción que ejercía esta cima.El 24 de Mayo de 1.980, un vasco, Martín Zabaleta pudo desplegar en lo más alto la Ikurriña. El alpinismo vasco florecía. No ha sido el único: más tarde compañeros y compañeras de Navarra, Gipuzkoa y Alava hollaron la mítica cumbre. Un solo vizcaíno ha estado en la cumbre, con oxígeno y por el flanco del Nepal. La expedición vasca 08 quiso ser la primera en ascender sin oxígeno y por el flanco Norte. Al final tuvo que ser por el Sur y con oxígeno debido a las duras restricciones del gobierno chino que cerró la vertiente Norte para subir la llama olímpica hasta la cima, lo que dificultó la aclimatación de los montañeros vascos.
Expedición con fines humanitarios al Everest. Una muestra itinerante recorre en imágenes la expedición humanitaria patrocinada por Metro Bilbao que hizo cumbre en la cima más alta de la Tierra. La exposición está compuesta por 15 instantáneas tomadas por los montañeros Juanra Madariaga y Jordi Estanyol.

Un proyecto deportivo y solidario
Son las nueve y cuarto de la mañana del 21 de mayo y suena el teléfono en Metro Bilbao. Es Juanra Madariaga que confirma desde el Himalaya que él y su compañero Jordi Estanyol acaban de hacer cumbre en la cima más alta del mundo. Una alegría tremenda invade a los miembros de la Expedición Vasca 08 tras culminar uno de los dos objetivos que se había marcado la primera expedición humanitaria vizcaína al Everest. El segundo objetivo, la vertiente solidaria, se había logrado días atrás al participar en la construcción de una residencia en Katmandú para huérfanos y huérfanas de sherpas fallecidos en el Himalaya. Doble objetivo cumplido, doble éxito.Si una cosa distinguía a esta expedición de otras que suelen coincidir en el campo de base del Everest, era su componente solidario. Durante los años 2006 y 2007 Montañeros para el Himalaya habían contribuido a la construcción de una residencia-escuela para niños y niñas del Nepal, situada en la ciudad de Katmandú.La residencia estaba en funcionamiento desde febrero aunque necesitaba construirse un muro que delimitara la propiedad. La construcción de este muro fue financiada por Metro Bilbao quien pudo así mejorar la seguridad de los huérfanos y huérfanas de sherpas fallecidos en el Himalaya que se hospedan en esta residencia-escuela.El objetivo de esta acción solidaria, que se enmarca en las acciones que Metro Bilbao realiza cada año en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa, era mantener la seguridad dentro de los límites de la propiedad del nuevo Kailash Hostel para asegurar la tranquilidad de los niños respecto a cualquier intrusión. De todas las cosas que faltaban por hacer en la residencia delimitar la propiedad era la prioridad número uno debido a la gran cantidad de secuestros infantiles que se producen en Nepal.
Everest
Es la montaña más alta de la Tierra, con 8.848 metros de altitud sobre el nivel del mar. Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y Tibet. Hace bastante más de un siglo que los ingleses emprendieron la difícil empresa de localizar y nombrar la montaña más alta del mundo.El 29 de mayo de 1.953 el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzig Norgay pisaron por primera vez su cumbre. Fue a partir de aquí cuando el alpinismo mundial se revolucionó bajo la atracción que ejercía esta cima.El 24 de Mayo de 1.980, un vasco, Martín Zabaleta pudo desplegar en lo más alto la Ikurriña. El alpinismo vasco florecía. No ha sido el único: más tarde compañeros y compañeras de Navarra, Gipuzkoa y Alava hollaron la mítica cumbre. Un solo vizcaíno ha estado en la cumbre, con oxígeno y por el flanco del Nepal. La expedición vasca 08 quiso ser la primera en ascender sin oxígeno y por el flanco Norte. Al final tuvo que ser por el Sur y con oxígeno debido a las duras restricciones del gobierno chino que cerró la vertiente Norte para subir la llama olímpica hasta la cima, lo que dificultó la aclimatación de los montañeros vascos.
2008/11/25
Exposición fotográfica de Metro Bilbao en Casco Viejo
Una muestra itinerante recorre en imágenes la expedición humanitaria patrocinada por Metro Bilbao que hizo cumbre en la cima más alta de la Tierra.
La exposición está compuesta por 15 instantáneas tomadas por los montañeros Juanra Madariaga y Jordi Estanyol.
Metro Bilbao ha querido recordar con una exposición fotográfica la gesta de la expedición vasca con fines humanitarios que el 21 de mayo hizo cumbre en el Everest. Juanra Madariaga y Jordi Estanyol se convertían en los segundos vizcaínos en hollar la cima más alta del mundo. Metro Bilbao, una de las principales empresas patrocinadoras, ha reunido una serie de fotografías en la estación de Casco Viejo, tomadas por los protagonistas para recordar esta gesta montañera y humanitaria.
La exposición está compuesta por 15 imágenes. A través de ellas se narra el periplo deportivo y humanitario de la expedición vasca. La muestra recoge los momentos más importantes, solidarios y emotivos del viaje, instantáneas que desde hoy y durante el mes de diciembre se pueden ver en la salida Begoña de la estación de Casco Viejo. En la inauguración han estado presentes Julio Ibarra, Juanra Madariaga y Jordi Estanyol.
La exposición está compuesta por 15 instantáneas tomadas por los montañeros Juanra Madariaga y Jordi Estanyol.
La exposición viajará en enero al acceso de Gran Vía/Renfe de la estación de Abando, y en febrero parará en la salida Izeta de la estación portugaluja de Abatxolo.
2008/09/08
GIANNI GOGOAN
E infatti ci era riuscito, aveva raggiunto la vetta senza ricorrere all’ossigeno. Ma, stando alle prime frammentarie notizie, nel corso della discesa, a quota 8’500, Golz si è accasciato nella neve e non si è più rialzato. I compagni della spedizione non sono riusciti a rianimarlo e non hanno potuto far altro che constatarne il decesso.
Gianni Goltz, che abitava ad Avegno, aveva al suo attivo già sei “8′000 metri”. Il suo corpo è stato recuperato in giornata e portato al Colle Sud. Lì sono attesi gli Sherpa, che porteranno la salma al campo base."

2008/09/01
2008/07/10
CANAL EUSKADIN ERE AGERTZEN GARA
Deportes : CANAL EUSKADI CORONA EL EVEREST
La expedición bilbaína formada por los montañeros Juan Ramón Madariaga y Jordi Estanyol coronaba el pasado 21 de mayo la cima del Everest. Con el patrocinio de Canal Euskadi los montañeros abordaban el ascenso al techo del mundo
La expedición bilbaína formada por los montañeros Juan Ramón Madariaga y Jordi Estanyol coronaba el pasado 21 de mayo la cima del Everest. Con el patrocinio de Canal Euskadi los montañeros abordaban el ascenso al techo del mundo
2008/06/26
2008/06/24
TOMA NOTICIA!!
AYMAR, ARIAS, QUESADA, GUERRERO, ESTANYOL Y ARIAS HOYARON LA MÍTICA CIMA
España copa la cima del Everest (EFE )·
Barcelona La cordada formada por los españoles Xivi Aymar y Xavi Arias, del barcelonés Club Excursionista de Gracia, y la formada por formada Jordi Estanyol y Juan Ramón Madariaga alcanzaron la cumbre del Everest, de 8.848 m.. Los dos primeros montañeros habían partido 12 horas antes del collado sur, a 7950 metros, y precisaron todo ese tiempo para alcanzar el techo del mundo. Los otros dos precisaron de dos horas más.
La proliferación de cordadas hizo muy lenta la ascensión de ambas cordadas. La 'caravana de ascensionistas', según la definen los montañeros, es consecuencia de la prohibición de las autoridades de Nepal de afrontar el ataque antes del 10 de mayo, a causa de las restricciones por el paso de la antorcha olímpica. Por su parte la sevillana Lina Quesada alcanzó, a las 07.21 horas de la cima del Everest, junto con los cordobeses José Baena y Ricardo Guerrero, integrantes de la expedición 'Córdoba 2008, la capitalidad cultural 2016 al techo del mundo'. La ascensión duró más de 14 horas desde el campo 4, con un tiempo propicio, ya que los alpinistas apenas tuvieron que sufrir viento ni precipitaciones de lluvia o nieve, aunque sí unas temperaturas muy bajas. A continuación, comenzaron el descenso lo más rápido posible, antes que del mal tiempo previsto les alcance.
Hasta el momento, son unas 2.000 las personas que han ascendido el Everest desde que el neozelandés Edmund Hillary, que falleció el pasado 11 de enero, y el 'sherpa' Tenzing Norgay lo hicieran por primera vez el 29 de mayo de 1953. La japonesa Junko Tabei se convirtió en la primera mujer en subir el Everest en 1975.
España copa la cima del Everest (EFE )·
Barcelona La cordada formada por los españoles Xivi Aymar y Xavi Arias, del barcelonés Club Excursionista de Gracia, y la formada por formada Jordi Estanyol y Juan Ramón Madariaga alcanzaron la cumbre del Everest, de 8.848 m.. Los dos primeros montañeros habían partido 12 horas antes del collado sur, a 7950 metros, y precisaron todo ese tiempo para alcanzar el techo del mundo. Los otros dos precisaron de dos horas más.
La proliferación de cordadas hizo muy lenta la ascensión de ambas cordadas. La 'caravana de ascensionistas', según la definen los montañeros, es consecuencia de la prohibición de las autoridades de Nepal de afrontar el ataque antes del 10 de mayo, a causa de las restricciones por el paso de la antorcha olímpica. Por su parte la sevillana Lina Quesada alcanzó, a las 07.21 horas de la cima del Everest, junto con los cordobeses José Baena y Ricardo Guerrero, integrantes de la expedición 'Córdoba 2008, la capitalidad cultural 2016 al techo del mundo'. La ascensión duró más de 14 horas desde el campo 4, con un tiempo propicio, ya que los alpinistas apenas tuvieron que sufrir viento ni precipitaciones de lluvia o nieve, aunque sí unas temperaturas muy bajas. A continuación, comenzaron el descenso lo más rápido posible, antes que del mal tiempo previsto les alcance.
Hasta el momento, son unas 2.000 las personas que han ascendido el Everest desde que el neozelandés Edmund Hillary, que falleció el pasado 11 de enero, y el 'sherpa' Tenzing Norgay lo hicieran por primera vez el 29 de mayo de 1953. La japonesa Junko Tabei se convirtió en la primera mujer en subir el Everest en 1975.
2008/06/22
2008/06/19
PRENTSAURREKOA
- Maiatzaren 21ean Everesten gailurrera heldu ziren mendizaleen kontakizuna. Igoeraren argazkiak eta bideoa, bidaia koadernoa eta bideoa DVD formatuan banatuko zaie eskatzen duten hedabideei.
-Metro Bilbaoren elkartasunezko proiektua, beste haur askorekin batera Himalaian hildako sherpen batzuen umeak bizi eta ikasten duten Katmanduko araneko egoitza batean.
Eguna: Ostirala, 2008ko ekainaren 20an
Ordua: 12:00etan. Metro Bilbaoren prentsa aretoan, Bilbon, Nafarroa kaleko 2an
Bertaratuko direnak:
Julio Ibarra, Komunikazio eta Marketing Zuzendaria
Jon Sustatxa, Lan, Gazteria eta Kirol gaietarako zinegotzi eskuordetua
Juan Ramón Madariaga, “Everest 08” espedizioko kideaJordi Estanyol, “Everest 08” espedizioko kidea
Ordua: 12:00etan. Metro Bilbaoren prentsa aretoan, Bilbon, Nafarroa kaleko 2an
Bertaratuko direnak:
Julio Ibarra, Komunikazio eta Marketing Zuzendaria
Jon Sustatxa, Lan, Gazteria eta Kirol gaietarako zinegotzi eskuordetua
Juan Ramón Madariaga, “Everest 08” espedizioko kideaJordi Estanyol, “Everest 08” espedizioko kidea
-Relato de los expedicionarios que hollaron el Everest el pasado 21 de mayo. El cuaderno de viaje con las fotografías y video de la ascensión serán entregados en formato DVD a los medios que lo soliciten.
-Proyecto solidario de Metro Bilbao en una residencia del valle Katmandú donde se alojan y estudian en compañía de otros niños algunos hijos de sherpas fallecidos en el Himalaya.
Día: Viernes, 20 de junio de 2008
Hora: 12:00 h. en la sala de prensa de Metro Bilbao. C/Navarra, 2 –1ª planta. Bilbao
Asistentes:
Julio Ibarra, Director de Comunicación y Marketing
Jon Sustatxa, Concejal Delegado de Empleo, Juventud y Deporte
Juan Ramón Madariaga, miembro de la expedición “Everest 08”
Jordi Estanyol, miembro de la expedición “Everest 08”
MI EVEREST
Hoy cincuenta y pico años más tarde, puedo decir, que yo también estuve en ese trozo del mundo que sale de la atmósfera para entrar estratosfera, pero que no fue hasta unos días más tarde cuando empecé a saborear un sueño por fin conseguido. Que el colega con el que siempre he escalado, el que luego estuvo todo el rato allí, a mi lado, no dejándome dormirme durante la bajada y yo, habíamos conseguido estar en la cima del mundo. Y que como Hillary, lo habíamos conseguido gracias a un serpa: Migma. En cambio, de lo que si me acordaba y saboreaba en todo momento, según iba transcurriendo la escalada, era de los lugares que todo alpinista tiene grabado en su memoria; el balcón, la cima sur, el escalón Hillary…y como aquellos dos hombres, pertenecientes a dos mundos totalmente diferentes, gracias a su tenacidad, a la de sus compañeros y a todos lo que les precedieron habían conseguido estar más cerca del cielo de lo que nadie había estado nunca.
2008/06/18
BIZKAIA IRRATIAN KANPAMENTU NAGUSITIK
Gailurrera abiatu baino lehen Bizkaia Irratiarekin berba egiteko parada izan genuen. Hona hemen esandakoak.
2008/06/12
2008/06/11
ESPEDIZIOAZ DEZENTE PUBLIKATU DA


Xavi Arias-ek ere bereak esan ditu: http://blogs.ccrtvi.com/xavierarias

eta Linak ere bai: http://con-lina-quesada.blogspot.com/
(Argazkiak Jaimieren blogetik hartuak)
2008/06/03
2008/05/30
ETXERA ETA 8.848 ESKER


Seguiimos un poco cansados pero cada vez estamos mejor. El veros alla sera estupendo.

Mientras llegan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BABESLEAK
